top of page
Buscar
Foto del escritorMatias Marinaro

Fiat dice Arrivederci al gris: Una campaña que refuerza su identidad de marca

Actualizado: 11 nov 2023

Nota: Este artículo se publicó originalmente en ingles. Esta es una traducción.


Tengo una debilidad por los anuncios de Fiat. Hay algo en sus narraciones creativas, su esencia desafiante y el tono italiano, que me transporta a mi época viviendo en la hermosa Sicilia.


Pero recientemente, me encontré con lo que creo que es una de las campañas más brillantes y audaces de la marca.


Pero antes, ¿sabías que el gris es uno de los colores más populares para los vehículos? Es un tono muy elegido tanto por los fabricantes como por los clientes.


Ahora, imagina todo lo que arriesga una marca si decide eliminar una característica consdierada clave de dentro de su categoría...


En "Operation No Grey", el CEO de Fiat declara que dejarán de producir coches grises. Esta decisión está motivada por su objetivo de elevar la importancia de los colores en la vida, encarnar el estilo de vida italiano y reafirmar el valor Dolce Vita de su marca, tal y como mencionaron los creativos de Fiat. El video de casi dos minutos, filmado en el pintoresco entorno de Lipari, muestra al CEO entrando en un 600e gris para luego ser sumergido en un contenedor lleno de pintura naranja. El anuncio termina con un poderoso lema: "Italia, la tierra de los colores. Fiat, la marca de los colores". En esta pieza creativa, el anuncio captura incluso numerosas facetas de la cultura del país, desde las personas que beben su café tranquilamente en la piazza, aparentemente ajenas al bullicio del plató, hasta las encantadoras escenas de barrio con mujeres colgando la ropa en los balcones, y los clásicos gestos y manierismos italianos exhibidos por la notable interpretación de Olivier Francois (¿Quién mejor que el CEO de la empresa para encarnar el compromiso inquebrantable de la marca con su identidad de marca?).


Esta campaña es un testimonio del compromiso inquebrantable de Fiat con la creatividad y la esencia de la cultura italiana. Pero este esfuerzo no es simplemente una pieza de marketing, sino que en realidad forma parte de una estrategia más ambiciosa, que Fiat prepara para su futuro totalmente eléctrico en 2030.



Este anuncio nos ofrece valiosos insights:

  • Al eliminar los coches grises de su línea de producción, Fiat está enviando un mensaje claro de que es una marca que no tiene miedo de ser diferente. Este movimiento seguramente diferenciará a Fiat de sus competidores y la hará aún más atractiva para los consumidores que buscan una marca única y auténtica.

  • No se han limitado a descartar el gris, sino que han introducido una cautivadora gama de tonalidades inspiradas en Italia. Desde el "blanco gelato" hasta el "naranja Sicilia", la marca ha introducido casi una docena de nuevos colores que realmente encarnan el espíritu de Italia.

  • La campaña "Operation no grey" de Fiat es un testimonio de su compromiso inquebrantable con la creatividad y la esencia de la cultura italiana. Un movimiento audaz que pretende cambiar la forma en que percibimos el mercado del automóvil y el papel de los colores en él.




Nada nuevo.


En los últimos años, los anuncios de Fiat se han vuelto más creativos y expresivos para mostrar su herencia italiana al mundo, pero la realidad es que la marca ha ocupado un lugar especial en el cuore de los italianos durante décadas.


Cuando se piensa en Italia, los extranjeros solemos pensar en Lamborghini, Ferrari, Maserati u otras marcas de coches de lujo populares. Sin embargo, una de las marcas más emblemáticas y representativas para los italianos es Fiat. Comprender su historia arroja luz sobre por qué es así. Fiat lleva más de un siglo formando parte del panorama automovilístico. Ofreciendo vehículos accesibles, simples y fiables que han sido un elemento básico en miles de familias italianas durante décadas.


Durante mi estancia en la vibrante tierra de los colores, descubrí que hay un coche que encarna esta afinidad: El Panda.


Fiat Panda
Photo: Secret Classics

Lanzado por primera vez a finales de los 70 como un vehículo asequible, fiable y práctico, el Fiat Panda (o simplemente “La Panda”, como dicen los italianos) lleva más de 40 años en producción. El pequeño y ágil coche, disponible en varios modelos, incluida una versión 4x4, ganó rápidamente una inmensa popularidad, con más de 7,8 millones de unidades producidas a lo largo de sus cuatro décadas en producción.


El concepto del coche era sencillo, tal y como lo expresó su diseñador, G. Giugiaro: "El Panda es como un par de vaqueros: una prenda de vestir sencilla y práctica, sin pretensiones. He intentado infundir en este coche el espíritu de los diseños militares, en particular de los helicópteros, es decir, de vehículos ligeros y racionales diseñados para sobresalir en funciones específicas".


Pero en Italiano suena más poético:

«La Panda (...) è come un paio di jeans, che sono poi un vestire semplice, pratico, senza fronzoli. (...) Ho cercato di portare in questa auto lo spìrito delle costruzioni militari, in particolare degli elicotteri, ossia di mezzi leggeri, razionali, nati per assolvere nel modo migliore a certi scopi».

Han pasado más de 40 años desde que Giugiaro ideó este diseño, y hoy la Panda encarna mucho más que la simplicidad. Representa el espíritu perdurable, la adaptabilidad y la apreciación por las sencillas alegrías de la vida que definen la cultura italiana.


Bellissimo.



1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page